Las averías más frecuentes en tu móvil y cómo solucionarlas. Según los estudios, la vida útil de tu smartphone es dos años, aunque como usuario pretendas alargarla hasta los tres años. Puede que en ese tiempo empieces a encontrar problemas de funcionamiento o tengas algún percance inevitable por muy cuidadoso/a que seas con tu teléfono móvil. Hoy toca hablar en el blog de Waytel sobre las averías más frecuentes en tu móvil y cómo solucionarlas.
Vamos a daros algunas directrices y normas de uso para que consigáis alargar la vida de vuestro smartphone e intentaremos ofreceros soluciones a los problemas más comunes de vuestro dispositivo.
¿Empezamos? ¡Vamos allá!
1. Se me ha roto la pantalla del móvil
Es una de las averías que más se da en nuestros dispositivos. Las caídas y los golpes son la causa de que a menudo la pantalla acabe echa añicos. Según la rotura y la clase de smartphone que tengamos habrá que cambiar solo el cristal del móvil o bien toda la estructura de la pantalla. El mejor consejo que os podemos dar es que SIEMPRE intentéis dejar el teléfono en una superficie lisa y segura. Una funda protectora de calidad y un cristal templado te ayudarán también a proteger la pantalla de tu smartphone.
2. La batería no dura nada
Normalmente, cuando nuestro móvil tiene un tiempo, se reduce la duración de la batería. No obstante, también hay una serie de malos usos que pueden limitar la batería de nuestro smartphone como cargarlo con un cargador no oficial, dejarlo cargando toda la noche, poner tu móvil a cargar cuando tiene mucha batería (por si acaso), dejar el móvil cargando cuando ya tiene la carga al 100%, usar al móvil mientras está cargando…
También puede ser interesante apagar el móvil durante un tiempo y no dejarlo nunca al sol.
3. El móvil se calienta demasiado
Las aplicaciones GPS suelen sobrecalentar mucho el teléfono móvil. En ‘Ajustes/Batería’ podrás encontrar tu listado de aplicaciones. Las que consumen más batería suelen ser las que también producen más calor.
Que el móvil se sobrecaliente también puede venir dado por una mala actualización del software de la compañía con alguna aplicación. Toca desinstalarla o desactivarla. Finalmente, toca ir viendo una por una para ver cuál es la que nos causa el problema. Si aún así el teléfono sigue más caliente de lo normal, vamos a tener que reiniciar el móvil a los ajustes de fábrica del teléfono.
4. El móvil se ha mojado
También es una de las averías más frecuentes de tu móvil. Si el teléfono estaba apagado cuando se mojó lo mejor es no encenderlo y esperar a que se seque. Intenta no agitarlo o soplar los puertos porque podrías introducir el agua mucho más en el dispositivo. Si está encendido, apágalo y déjalo en posición vertical. Retira la funda, la SIM y la batería (si puedes). Sécalo con una toalla o papel e introdúcelo en una bolsa de plástico y en arroz o gel de sílice.
Un par de días después intenta ponerlo en funcionamiento. Si no lo consigues, toca llevarlo al servicio técnico.
5. El micrófono no funciona
Puede que no se te escuche al llamar, que haya interferencias o ruidos molestos en las llamadas y grabaciones o que no te funcionen los comandos de voz. Lo primero es comprobar que no está sucio. También puede ocurrir que el problema esté en la aplicación de llamadas que utilices. Prueba a realizar una llamada con otra aplicación, a reiniciar en modo seguro o restaurar el teléfono a los valores de fábrica.
6. Mi smartphone va muy lento
La falta de espacio o el exceso de aplicaciones acaba ralentizando el teléfono. A medida que el espacio de almacenamiento va llegando a su límite, provoca que el rendimiento del teléfono caiga, notándolo más lento y poco fluido. Así que parece que ha llegado el momento de hacer limpieza. Guarda las fotos y los archivos que necesites en otro dispositivo y elimina las aplicaciones que no uses con frecuencia. Si tu móvil va excesivamente lento, también puede ser porque seas víctima de un virus o malware. ¡No olvides descargar apps sólo de tiendas oficiales!
7. La cámara de mi teléfono móvil
Es uno de los componentes de móvil que más apreciamos. Son muchos los problemas que pueden surgir con nuestra cámara (se cierra mientas la usas, aparece en negro) y también muy variadas sus soluciones. Para intentar solucionar los problemas de la cámara de tu smartphone puedes desinstalar las aplicaciones asociadas a la cámara, quitar la batería del móvil o desactivar el modo automático.
Ahora que ya sabes cuáles son las averías más frecuentes en tu móvil y cómo solucionarlas toca hacer todo lo posible por evitarlas. Y en caso de que ocurran por la maravillosa Ley de Murphy, sabrás al menos cómo solucionarlas.
Por supuesto, nos tienes a tu disposición para lo que necesites y recuerda que tenemos las mejores tarifas móviles del mercado, sin permanencia y adaptadas a tus necesidades. ¡Conecta con Waytel!